Acerca de este curso
El Test de Zulliger es una técnica proyectiva que estudia la singularidad del sujeto, características de personalidad. Es un test similar al Test de Rorschach pero más breve, por lo que es una herramienta que suma información en breve tiempo de administración.
Puede aplicarse en el ámbito laboral, clínico, educacional y forense.
A nivel laboral permite relevar aspectos de la modalidad de trabajo y modalidad relacional. La interpretación se enmarca en el Análisis del Discurso, Una escucha diferente, desde un enfoque psicoanalítico, dinámico a partir del lenguaje verbal y paraverbal, mecanismos de defensa que prevalecen en cada respuesta. La Clasificación y codificación es a partir de la Escuela Americana de Bruno Klopfer.
Lo que aprenderás
En forma clara y facilitando la experiencia práctica, al finalizar el curso contarás con las herramientas para administrar, analizar e interpretar pudiendo integrar la información en un Informe del Perfil en cada caso.
Dirigido a
Psicólogos o estudiantes avanzados (excluyente) que aprender y desarrollar prácticas relativas a la administración e interpretación del Test de Zulliger
¿Cómo es el curso?
El curso es 100 % online, diseñado en una modalidad intensiva de duración de un mes. Posee una carga horaria de 24 horas: tres clases en vivo, ocho clases pregrabadas, prácticas tutoriadas, material de lectura complementaria y videos.
¿Cómo me inscribo al curso?
Podes inscribirte directamente a través de la plataforma y abonar a través de Mercado Pago o transferencia (Argentina) / Paypal (Internacional) o también contactarte a info@potenciarconsultores.com para solicitar información y asesoramiento.
Disponible también para modalidad in Company y para grupos. Integrado con actividades presenciales.

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN. ASPECTOS GENERALES DEL TEST DEL ZULLIGER (pregrabado disponible en el campus desde tu inscripción)
Antecedentes y Fundamentos. Técnica Proyectiva: Concepto de proyección. Aportes del Test de El Z Test en el ámbito laboral y aplicabilidad a otros ámbitos.
Sentido de cada lámina. Populares. Habituales. Ejemplos de Respuestas.
MODULO 2. TECNICA DE ADMINISTRACION. (en vivo - 24 de abril)
Como organizar una batería psicodiágnóstica integrando el Test de Zulliger. Consigna para la administración. Encuesta. Pedido de respuestas adicionales. Examen de Límites. Examen de Límites extendidos.
Observación durante la Administración.
Qué y Cómo preguntar.
Registro. Hoja de Registro. Localizador. Posición, giros de la lámina; Tiempos de reacción; Registro del discurso y de la transferencia y contratransferencia.
Administración individual y Colectiva. Diferencias de cada Administración
Video de administración
Ejercicio práctico: envío de una administración de la técnica.
MODULO 3. CRITERIOS DE CLASIFICACION. SU SIGNIFICADO E INTERPRETACIÓN. PARTE 1 (30 de abril pregrabado) disponible en el campus
Alcances de la Clasificación. Escuela de Bruno Klopfer. Que voy a evaluar en cada respuesta. Planilla de Clasificación.
Localizaciones: diferentes localizaciones y su significado. Valoración de las Localizaciones en función de la capacidad para organizar y procesar la información.
Práctica de clasificación de respuestas
MODULO 4. CRITERIOS DE CLASIFICACION. SU SIGNIFICADO E INTERPRETACIÓN. PARTE 2 (8 de Mayo pregrado) disponible en el campus
Determinantes: Diferentes Determinantes y su Significado
Contenidos: Diferentes Contenidos y su Significado
Frecuencia: Respuestas Populares y Originales. Su significado
Fenómenos Especiales.
Práctica de clasificación de respuestas
MODULO 5. INTRODUCCIÓN A LA FUNDAMENTACIÓN DEL METODO DEL DISCURSO. (15 de Mayo pregrado) disponible en el campus
Lectura interpretativa. Fundamentación del Método del Discurso.
Categorías Diagnósticas. Mecanismos de defensa. Tipos de Discursos.
Cómo traducir la mirada psicodinámica al ámbito laboral de modo de poder establecer criterios diagnósticos que aporten predictibilidad en las conductas laborales.
Ejercicio práctico con distintas respuestas para identificar la lógica y el mecanismo predominante en ellas.
MODULO 6. INTEGRACIÓN DE DATOS Y REDACCIÓN DE INFORME POR COMPETENCIAS (22 de Mayo En vivo)
Perfiles de puesto en las que se puede administrar el test de Zulliger. Concepto de Competencia.
Pasos para la Interpretación del Zulliger en el ámbito laboral: clasificación, organización de la información, interpretación diagnóstica, e integración con las competencias requeridas para el perfil del puesto.
Análisis de un Caso. Elaboración del Informe en función de las Competencias. Aspectos Favorables y Menos Favorables.
Ejercicio práctico de un caso, análisis y elaboración de un Informe por Competencias.
MODULO 7 SUPERVISIÓN DE CASOS. WEBINAR (29 de Mayo en vivo)
Entrenamiento práctico sobre casos reales.
